viernes, 11 de enero de 2013

HIPERMEDIA EN EL ATLE TISMO



ANIMANDO EL APRENDIZAJE DEL ATLETISMO
CON MOVIE MAKER

Información general
Nivel educativo: Básica  secundaria
Grado: 8°
Edad promedio de estudiantes: 12, 13 años
Número de estudiantes: 30

Contenidos

El atletismo
Pruebas atléticas: Carreras, saltos, lanzamientos y pruebas combinadas

Objetivos del área
·         Reconocer el atletismo como medida de la condición física, como base de todos los deportes y actividades, como lucha personal y objetiva contra los propios límites y como portador de cualidades físicas y motrices, así como de valores éticos y de formación de la personalidad.
·         Conocer básicamente  las pruebas que en la actualidad componen el programa olímpico de este deporte, así como el vocabulario básico.
Competencias

1.       Potenciar las habilidades comunicativas
2.       Generar habilidades para discriminar la información encontrada en internet

3.       El alumno  se apoyará en las nuevas tecnologías para resolver problemas de forma eficiente

4.       Desarrollar capacidades importantes como el autoconocimiento, la valoración y respeto de los  diferentes puntos de vista

 Secuencia didáctica
MOMENTO
ACCIONES
ESTRATEGIAS
RECURSOS
TIEMPO




INICIO




Previo a la sección se enviarán a los correos de las estudiantes este link para que lo observen
Inicia la clase con la presentación de un video:
Las estudiantes podrán expresar   sus comentarios y  realizar las preguntas respecto al programa
Observar atentamente la presentación del Video tutorial de Movie Maker y como editar un video:

Utilización de recursos tecnológicos: You tube, SlideShare

Dialogo

Resolución de preguntas


Diapositivas: Como crear un video fotográfico usando Movie Maker

Video: Gesto técnico futbol sala


15 minutos


PROCESO


Procedemos a dividir  a las estudiantes en cuatro (4) grupos y se sortean las modalidades atléticas: Carreras, salto , lanzamientos y pruebas combinadas
Pautas  a seguir: El trabajo consiste en realizar una investigación del tema dado y presentarlo a través de un pequeño video realizado en Movie Maker
El grupo se distribuirá las funciones que asumirá en el trabajo
Cada miembro del grupo colaborará en la búsqueda de información  teórica utilizando
Antes de comenzar nuestro proyecto de video debemos tener las carpetas con imágenes, música y capturas de video que utilizaremos para el éxito del trabajo
Procedimiento:
·         En la barra de herramientas elegir la alternativa rápida a los comandos del menú
·         En el área de colecciones que es el lugar donde se almacena los diferentes elementos que intervienen en el proyecto (Audio, video, imágenes)
·         La escala del tiempo ofrece mayor control sobre el proyecto, permitiendo modificar la duración de los distintos clips , aumentar, reducir  la escala del tiempo, así como grabar narraciones y controlar los niveles de audio
·         Seleccione las imágenes que desee y pulse el botón importar, repitiendo el procedimiento con las carpetas de audio y capturas de video
·         Para colocar el guión  pulse sobre ellos e incorporarlos desde el área de colecciones pulsando el botón derecho sobre el clips que desee insertar y sin soltar el botón arrástrelo al área de trabajo en el lugar  que desee
·         Si quiere insertar varios audios, hay que prestar atención  para que produzca  cierta armonía
·         Es opcional colocar efectos al video
(Envió a los correos de las estudiantes del Manual MOVIE MAKER)
Conformación de grupos

Lectura de textos
Resumen
Empleo de recursos tecnológicos
Hipermedia




Google
Wikipedia
Movie Maker
60 minutos


SALIDA


Se utilizará (2) secciones más de trabajo para realizar el video  del tema asignado, editar el video, realizar correcciones, retroalimentar el trabajo etc.
Se  sustentará en el aula virtual el  trabajo realizado por cada equipo  en la fecha estipulada

Trabajo en equipo
Pizarra Digital


15minutos




                                           PRACTICA ESTE DEPORTE

No hay comentarios:

Publicar un comentario