viernes, 11 de enero de 2013

CORTO DE LESIONES DEPORTIVAS



REALIZACIÓN DE UN "CORTOMETRAJE"

Un cortometraje puede decirse que es una filmación con contenido audiovisual que tiene poca duración,  desde un minuto hasta una hora.


Grado: 6°7°
Integrantes: Máximo 3 estudiantes
Pasos
Escribiremos un guión aceerca de las lesiones en el deporte, ya que es realmente importante la seguridad al momento de practicarlo
Su duración deberá estar entre los 2 – 5min. Realizaremos un buen guión, una “historia” sencilla, y no de más de 5 minutos
1. La idea: con su descripción y justificación: Describirla, decidir qué es lo que queremos expresar a través del vídeo: ¿Qué queremos contar? como por ejemplo: vídeo para promocionar tu ciudad en un evento deportivo, para promocionar tu deporte y animar a su práctica, para animar a la gente a realizar deporte y actividad física, del deporte que prácticas, de la importancia de la actividad física, u  otro tema relacionado con el deporte y la educación física,
2. La planificación: (Guion literario) Cuando ya tenemos nuestra pequeña o gran historia que contar, trasladémosla al papel o la pantalla de nuestro ordenador de la siguiente forma:
a.       Dividamos la historia en secuencias (numeradas)
b.      Dividamos cada secuencia en las escenas (también numeradas) de que se compone.
c.       Al inicio de cada escena debemos incluir una detallada descripción de la misma (lugar, etc…)
d.      Especificación de los personajes que intervienen.
e.      Diálogo mantenido (si lo hubiere).
f.        Sonido existente (si lo hubiere).

3. Recursos necesarios: Exponer los recursos  a utilizar para realizar el vídeo.
Una vez que hemos decidido la idea, el guion literario, hay que ver con qué medios contamos (técnicos, humanos y económico, aunque es cierto que se pueden hacer cortos prácticamente gratis, simplemente contando con un móvil que grave, con una cámara de fotos o de video y un simple programa de edición de video
4. Realización - edición del vídeo.
Recomendable explicar el plan de trabajo que se siguió y el proceso de creación del vídeo (lugares de grabación, cámaras a utilizar, programa de ediciones de vídeo, tareas realizadas por los miembros del grupo y todo lo que consideres necesario.

Programas para editar el video:
 Windows Live Movie Maker, Pinnacle Studio 12

Como crear un cortometraje

Como hacer un cortometraje en 12 pasos!! 


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario