viernes, 11 de enero de 2013

DEPORTE CON LAS TICS



RECURSOS TICS EN EL DEPORTE

Breve descripción del proyecto 

Tomando como eje el tema de los Olimpiadas deportivas Colegio El Divino Niño, se propuso a las alumnas un trabajo interdisciplinario que consistió en la búsqueda y la organización de la información de cada país que interviene en las competencias internas.
Nivel: Secundaria

Grados: 6°7°8°9°10°11°

Objetivos generales
-  Que los estudiantes generen un ambiente de aprendizaje enriquecido por el uso de las nuevas tecnologías, donde puedan satisfacer su curiosidad individual, desarrollando un aprendizaje activo y reconociendo su progreso en el uso de las mismas.
- Promover el desarrollo del pensamiento crítico, creativo e innovador.
- Que los alumnos valoren el intercambio de ideas, aprendan a sacar provecho de los momentos de trabajo en grupos o colectivos y que, al mismo tiempo, aprenden a hacerse responsables de sus producciones individuales.

Objetivos curriculares
Que los alumnos se interioricen acerca de las disciplinas en las que se compiten en los Olimpiadas deportivas programadas por la institución y las  deportistas que participan y se destaquen en las competencias de: Atletismo, patinaje, tenis ping pong, beisbol pie, baloncesto y ajedrez
Secuencia didáctica

Etapa1
En esta primera etapa, se procedió a la búsqueda y selección de la información necesaria para realizar los diferentes trabajos. Se les enseñó a las alumnas a buscar información en los sitios web y a registrar la página fuente. Para  buscar información del país que representará en las competencias
Etapa 2
Se asignaron por sorteo, a cada curso, un país para el armado de una ficha técnica en Libre Office Presentación. Se brindaron ideas generales de cómo ordenar y distribuir la información y las imágenes. Se propuso una ficha modelo con la siguiente información:
  • Nombre, bandera y escudo del país.
  • Continente en el que se encuentra ubicado.
  • Deportes de mayor práctica
  • Deportistas destacados en ese país.
A medida que los alumnos finalizaron las fichas, estas serán enviadas a través de la plataforma Edmodo a la docente  para su posterior corrección. Se evaluará la información encontrada, la organización y el diseño de la presentación.
Etapa 3
La docente abrió una cuenta en Google Maps para que cada  grado trabaje sobre la misma. Se presenta la herramienta a las alumnas y se propuso la realización de un mapa colaborativo donde se muestra la ubicación y datos generales de los países que intervienen en las Olimpíadas. Se propuso que los alumnos vuelquen la información de las fichas sobre cada país agregando un marcador de posición que contenga la bandera del país como referencia.
Etapa 4
Las alumnas redactarán la biografía de un atleta asignado por la docente.
Etapa 5
Una vez finalicen las competencias intramurales se realizarán medalleros con los resultados obtenidos por cada país utilizando LibreOffice Hoja de cálculo.
Etapa 6
Se compartió  toda la información en el blog de la escuela.
Recursos
Notebook, netbooks, internet, LibreOffice Presentación y Hoja de cálculo, Google Maps, Edmodo, Pizarra Digital Interactiva, cañon y proyector.

VIDEO EN EDUCACION FISICA



VIDEO DIGITAL

Definimos el vídeo digital como un archivo de datos informáticos con una serie de imágenes en movimiento y provistas de sonido

Una nueva revolución en el mundo digital nos está invadiendo, por lo que en este apartado se intentará definir el vídeo digital, funcionamiento de la cámara digital, los diferentes clases de archivos en formato digital, clases y prestaciones de las cámaras de vídeo digitales, el tratamiento de las imágenes en movimiento, el sonido y sus defectos, etc.

VIDEO DIGITAL EN LA EDUCACIÓN FISICA

El vídeo digital es un medio cada vez más popular en nuestro entorno cotidiano. Desde un punto de vista educativo, ofrece numerosas posibilidades para ser utilizado como recurso didáctico integrado en el diseño instructivo.
Lo que se quiere comunicar se puede hacer por medio de imágenes audiovisuales, lo cual tiene un costo relativamente bajo. También Internet ha contribuido con el acceso a los vídeos digitales pública y gratuitamente. Por ejemplo el portal YouTube.
La utilización del vídeo digital  en las clases de educación física aumenta el grado de motivación. Los profesores pueden grabar sus exposiciones orales de clase o ejecución de ejercicios.
El profesor puede Seleccionar aquellos momentos en el desarrollo de una determinada habilidad motriz, detener o ajustar el ritmo de la imagen, elegir varios ángulos de visión. Aprovechar su capacidad multimedia, complementarla con gráficos, textos o comentarios orales.
Además como profesores de Educación Física podemos hacer que nuestros alumnos participen en el desarrollo de sus propios videos educativos. Con el objetivo de motivarlos y comprometerlos para el mejor desarrollo de las clases.
En definitiva, esta tecnología permite al docente intervenir en las distintas fases de la acción pedagógica, desde la exposición inicial de unas reglas mínimas para comenzar la acción hasta su posterior enriquecimiento, adecuando fases y ritmos, intercalando momento de reflexión y ejecución

Programas de edición
Existen programas de edición para video digital gratuitos que están accesibles en internet, estos permiten editar videos con opciones básicas, de una forma fácil y sencilla. • Windows Movie Maker. • Apple iMovie. • Avid free Dj. • Virtual. • Jahshaka. • KINO.

Para almacenar y compartir videos:


                                     

         

COMO EDITAR UN VIDEO CON MOVIE MAKER

                     

    OBSERVA EL VIDEO TUTORIAL DE MOVIE MAKER
                             
        


Aquí encontraras los elementos para hacer mucho más fácil tu proyecto de Atletismo...¡a trabajar con ánimo!